CASTELLANO

CASTELLANO 


fecha ; marzo 16 al 20
area : castellano
tema : la fabula
contenido : características de la fabula


la fabula


la fabula es un texto del genero narrativo ,sencillo y breve (corto ) que se construye con los mismos elementos del cuento .su principal característica es que transmite una enseñanza .
llamada moraleja 

la moraleja suele aparecer al final del texto 


Resultado de imagen de la fabula


caracteriticas de la fabula 

Resultado de imagen de la fabula


compromiso en casa 
1. lee la fabula de la pagina 78 del libro :los dos conejos ,en esa fabula identifica las partes de la fabula ,organizalas y escribelas  en un mapa mental 

2. lee y realiza la pagina 77 y 79 del libro 

3. escribe una fabula sobre un valor ,identifica sus personajes y escribe la moraleja ,acompañala de un dibujo  .





nota :copia en el cuaderno y envia solucion de la actividad al correo candyvega2109@gmail,com)

















fecha : marzo 24 al 27
área : castellano 
tema: el apologo 
contenido :  características del apologo 

El apologo 


El apologo es un texto del genero narrativo sencillo y corto ,esta escrito con intención didáctica y moralizante  ,que busca transmitir una enseñanza ,como la fabula ,su gran diferencia con la fabula es que en el apologo los personajes siempre son personas y en la fabula ,son objetos ,animales o personas . 

Este tipo de textos son explicativos y ademas no manejan un lenguaje complejo (difícil ) ,el lenguaje es accesible ( comprensible  ) y fácil de entender  para el  lector .No son precisamente historias de fantasía sino que atiende a situaciones reales y cotidianas ,Recuerda que lo que busca con su estructura es engañar al lector y que le quede una enseñanza moral al final de la lectura . 
EJEMPLO: 
El sultán y el campesino
Cuenta la historia que un sultán salía de las fronteras de su palacio cuando, al cruzar por el campo se encontró con un anciano que plantaba una palmera.
Ante tal acto el Sultán le dijo:
Oh! Anciano ¡Que ignorante eres! ¿No ves que la palmera tardará años en dar sus frutos y tu vida ya se encuentra en el ocaso?
El anciano lo miró con bondad y le dijo:
¡Oh Sultán! Plantamos y comimos. Plantemos para que coman.
Frente a la sabiduría del anciano el Sultán, sorprendido le entrega unas monedas de oro en señal de agradecimiento. El anciano hace una pequeña reverencia y luego le dice:
Has visto ¡Oh Rey! que pronto ha dado sus frutos esta palmera…
   

CARACTERÍSTICAS DEL APOLOGO 
A continuación les he organizado en un mapa mental las características del apologo ,lee ,comprende y relaciona : 


OBSERVA EL VÍDEO 
Te invito a que observes el vídeo y amplíes tu conocimiento sobre el tema 





ACTIVIDAD 

1. Después de observar el vídeo ,escoge uno de los apologías hay mencionados ,consúltalo y escribelo en tu cuaderno  .finalmente escribe su enseñanza y realiza un dibujo alusivo 

2. realiza la pagina 81 del libro :completa el cuadro de semejanzas y diferencias entre el apologo y la fabula . 










NOTA : recuerda que  la solución de esta actividad debe ser enviada al correo candyvega2109@gmail.com













fecha : marzo 30 a abril 3
área :  castellano
tema : el cuento
contenido : tipos de cuentos

EL CUENTO 

El cuento es un relato corto,su característica mas importante es ser un texto ficcional ,es decir ,que no ocurre en la realidad ,sin embargo en ocasiones se inspira en ella .

Es un relato o narración breve de carácter ficticio y algunas veces real, con un argumento fácil de entender ,su objetivo es formativo o lúdico. En el participa un grupo pequeño de personajes y tiene un argumento central que es fácil de entender. 



ESTRUCTURA DEL CUENTO 
EJEMPLO : 


LOS TIPOS DE CUENTO SEGÚN SU FORMA DE TRANSMISIÓN : 

* El cuento popular: es una narración tradicional que se transmite de persona o persona, o de generación en generación en forma oral, por ello se pueden presentar múltiples versión del mismo que coincide en su idea central pero cambia en los detalles. EL cuento popular tiene tres subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.

* El cuento literario: es aquel cuento que se trasmite mediante escritura, generalmente se conoce quien es el autor, por lo general el texto escrito tiene una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular.


LOS TIPOS DE CUENTOS SEGÚN SU TEMÁTICA 

todos los cuentos tienen las mismas características y estructuras que ya conocemos ,mas sin embrago pueden variar la temática de cada uno .De acuerdo al tema que tratan los cuentos se clasifican en : 
1. cuentos históricos : Estos cuentos se caracterizan por ubicarse dentro de un contexto histórico determinado,como batallas o revoluciones .plantean relatos y personajes ficticios . 
2.  cuentos fantásticos Estos cuentos se caracterizan por estar impregnados de elementos fantásticos. Pueden ser de magia, épicos, futuristas, etc. Son cuentos donde de repente algo extraño altera la historia introduciendo un hecho extraordinario .
Este tipo de cuentos tiene personajes que se perciben como normales a lo largo de toda la historia, como brujas, dragones, hadas…
3. cuentos de terror: Estos cuentos buscan infundir el miedo o el escalofrío en los lectores a través de temas como la muerte, catástrofes, crímenes, etc. Aparecen personajes como zombies ,fantasmas . 
4. cuentos de ciencia ficción : tratan de temas científicos , pero siempre desde el punto de vista fantástico.suelen narrar situaciones en las que aparecen sorprendentes avances tecnológicos y científicos .Tienen personajes como extraterrestres, mutantes y robots. 

OBSERVA los vídeos amplia y refuerza el tema : 





ACTIVIDAD 


1. Pon a prueba tu imaginación y creatividad : escribe en una hoja de block un cuento corto de tu autoria (letra legible,no olvides ponerle un titulo ) y señala la estructuras del cuento ( sigue el anterior ejemplo la vaca ) .finalmente con buena presentación pega la hoja en el cuaderno 

2. consulta y lee el cuento EL ASTEROIDE 2024 
*¿ de acuerdo a su temática a que tipo de cuento pertenece  y porque? 
* ¿quien o quienes son sus personajes ?
* ¿que características hacen a este texto un cuento? 

3. lee y realiza la pagina 84 del texto guía . 

4. escoge uno de los tipos de cuento según su temática y prepara una exposición  donde expliques todas las características de ese tipo de cuento ,su importancia ,temas ,tipos de personajes etc   (cartelera-ejemplos ) 












NOTA: fecha de entrega de esta actividad : viernes 17 de abril 
prepararte bien para la exposición 
recuerda tener tu texto guía al día con las paginas trabajadas . 
😘😘😘













fecha :mayo 18 de 2020
area :castellano 
tema:los personajes 
contenido : los personajes del cuento y la fábula

los personajes  del cuento y la fábula 

recuerda que un personaje es un ser humano,animal u objeto real o imaginario que interviene en una obra artística :teatro , cine ,libro ,etc 

Es decir son los actores de los hechos narrados y cada uno tiene una función dentro de la historia 

los personajes del cuento y la fabula pueden cumplir diferentes papeles de acuerdo a tres rasgos especificos y característicos ,los cuales son : 
1. su protagonismo en la historia . 
2. los cambios que sufren durante el relato de la historia . 
3. los detalles que conoscamos de ellos . 




compromiso en clase  

1, realiza pagina 93 y 95 del libro 

2. observa y escucha con atención el siguiente video luego identifica y escribe los diferentes tipos de personajes del cuento . 









fecha :  mayo 22 de 2020 

area : castellano 
tema: la personificación 
contenido : realizar actividades de acuerdo al tema 

compromiso 


1. escoge un objeto o un animal de gusto y realiza una personificación corta ,recuerda que la personificacion debe ser basada en la característica o cualidad resaltada de ese objeto o animal .

nota : la personificacion es  con vestuario o mascara del objeto o animal escogido. 
fecha de la socialización : miércoles 27 de mayo .














fecha : junio 1 de 2020
area: castellano 
tema: el sustantivo 
contenido : clases de sustantivos 





compromiso 


8. escribe 3 oraciones ,donde cada oracion incluya un sustantivo concreto y uno abstracto
9. escribe 5 sustantivos individuales y al lado 5 concretos